Protección de Datos Personales
y Derechos del Usuario

Regula el acceso y uso de Serendipia Flashera y sus contenidos. Acepta nuestros términos.

Protección de Datos Personales y Derechos del Usuario

Serendipia Flashera se compromete a resguardar los datos personales de los usuarios y a garantizar el ejercicio de los derechos que les corresponden en materia de privacidad, de acuerdo con las leyes de protección de datos vigentes tanto en Argentina como en otras jurisdicciones aplicables. En esta sección se enumeran los derechos que tienen los Usuarios respecto a sus datos personales y cómo pueden ejercerlos, así como los compromisos de la Empresa para facilitar su efectividad.

Derechos ARCO y demás Derechos (RGPD - Argentina): De conformidad con la Ley Argentina 25.326 y el RGPD europeo, los Usuarios pueden ejercer los siguientes derechos en relación con sus datos personales que obren en poder de Serendipia Flashera:

  • Derecho de Acceso: El Usuario puede solicitar confirmación de si tratamos datos personales suyos y, en caso afirmativo, acceder a una copia de dichos datos y a información sobre las finalidades del tratamiento, las categorías de datos involucradas, los destinatarios a quienes se comunicaron los datos (si los hubo) y el plazo previsto de conservación, entre otros aspectos.

  • Derecho de Rectificación: El Usuario tiene derecho a solicitar la corrección o actualización de sus datos personales cuando éstos sean inexactos, estén desactualizados o incompletos.

  • Derecho de Supresión ("Derecho al Olvido"): El Usuario puede pedir la eliminación de sus datos personales de nuestros registros en determinadas circunstancias, por ejemplo, si los datos ya no son necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos, si retira su consentimiento (y no existe otra base legal para el tratamiento) o si considera que estamos tratando sus datos de forma ilícita. Este derecho podrá limitarse si existe un deber legal de conservar los datos o si son necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamos.

  • Derecho de Oposición: El Usuario puede oponerse por motivos relacionados con su situación particular a que sus datos sean objeto de un tratamiento basado en un interés legítimo de la Empresa o en una misión de interés público. En tal caso, dejaremos de tratar los datos salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del Usuario, o para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. Además, el Usuario puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia directa, incluyendo la elaboración de perfiles asociada a dicha mercadotecnia. Si el Usuario ejerce este derecho, dejaremos de usar sus datos para tales fines de inmediato.

  • Derecho de Limitación del Tratamiento: El Usuario tiene derecho a solicitar que se restrinja temporalmente el uso de sus datos personales en ciertas situaciones (por ejemplo, mientras se verifica la exactitud de los datos tras haberla impugnado, o si el tratamiento es ilícito y prefiere la limitación al borrado). Cuando el tratamiento está limitado, podemos seguir almacenando los datos afectados pero no realizaremos operaciones sobre ellos (salvo excepción legal).

  • Derecho a la Portabilidad de los Datos: En los casos previstos por el RGPD (datos automatizados que el Usuario nos proporcionó en base a su consentimiento o un contrato), el Usuario puede solicitarnos recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o bien que los transmitamos directamente a otro responsable cuando sea técnicamente posible. Este derecho facilita que el Usuario pueda reutilizar sus datos en otros servicios.

  • Derecho a no quedar sujeto a Decisiones Automatizadas: Serendipia Flashera no adopta decisiones con efectos jurídicos o significativos basadas únicamente en el tratamiento automatizado de datos personales (sin intervención humana). En el hipotético caso de implementar procesos plenamente automatizados de toma de decisiones individuales (por ejemplo, profiling automático para otorgar o denegar un servicio), se informará al Usuario y tendrá derecho a solicitar intervención humana, expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

Derechos Bajo la CCPA (Residentes de California): Si el Usuario es residente del estado de California (EE.UU.), la California Consumer Privacy Act (CCPA) y sus enmiendas (por ejemplo, CPRA) le confieren derechos adicionales en cuanto a sus datos personales. Entre ellos se incluyen:

  • Derecho a Conocer: El consumidor californiano puede solicitar que Serendipia Flashera le informe sobre las categorías de información personal recopiladas, las fuentes de dicha información, la finalidad para recogerla, las categorías de terceros con quienes la compartimos (o a quienes se vende/divulga) y los datos personales específicos que hemos recopilado sobre él/ella en el último períodonavage.com.

  • Derecho a Solicitar la Eliminación: Bajo la CCPA, el Usuario puede pedir que eliminemos la información personal que hayamos recopilado de él/ella y conservado, salvo ciertas excepciones (por ejemplo, que necesitemos retener datos para completar una transacción solicitada, para detectar fraudes o cumplir una obligación legal)navage.com.

  • Derecho a la No Discriminación: Serendipia Flashera no discriminará a ningún Usuario por ejercer sus derechos de privacidad conforme a la CCPAnavage.com. Esto significa que no le denegaremos servicios, ni le cobraremos precios diferentes, ni le brindaremos menor calidad de servicio por haber ejercido sus derechos de conocer o eliminar, más allá de lo permitido por la ley.

  • Derecho a Optar por la No Venta de Datos: La CCPA otorga a los consumidores el derecho a optar por que su información personal no sea vendida a terceros ("Do Not Sell My Personal Information"). Aclaramos que Serendipia Flashera no vende información personal de los usuarios a terceros, ni siquiera en el sentido amplio que la CCPA pueda interpretar (como transferencias de datos a cambio de contraprestación). Por lo tanto, todos los visitantes están por defecto excluidos de cualquier "venta" de datos. En caso de que en el futuro se compartiera información con terceros de manera que pudiera considerarse una "venta" según CCPA, se habilitará un mecanismo claro para ejercer el derecho de opt-out.

Ejercicio de Derechos: El Usuario puede ejercer cualquiera de los derechos enumerados previamente enviando una solicitud a nuestra dirección de correo electrónico de contacto: serendipiaflashera@gmail.com. Para proteger la privacidad de todos, podríamos requerir que verifique su identidad antes de procesar la solicitud, por ejemplo solicitando que adjunte una copia de un documento de identificación o que envíe la petición desde el mismo correo registrado con nosotros, en la medida en que resulte necesario y proporcionado. Si un representante autorizado realiza la solicitud en nombre del Usuario, podrá requerirse además la acreditación de dicha representación.

Una vez recibida una solicitud completa y válida, responderemos dentro de los plazos estipulados por la ley aplicable. En el caso del RGPD, normalmente dentro de 1 mes; para solicitudes CCPA, confirmaremos recibo en 10 días y responderemos en un plazo máximo de 45 díasnavage.com. De necesitar más tiempo para una respuesta integral (por ejemplo, debido a su complejidad), le informaremos sobre la extensión del plazo y sus motivos. Las respuestas se proporcionarán preferentemente por el mismo medio en que se recibió la solicitud, salvo que el Usuario especifique otra forma razonable.

El ejercicio de estos derechos es gratuito para el solicitante, salvo en caso de solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas (por ejemplo, repetitivas), en cuyo caso la normativa nos permite cobrar un cargo razonable o negarnos a actuar. En lo posible, indicaremos la razón de cualquier negativa y las opciones del Usuario para recurrir.

Autoridades de Control: Serendipia Flashera, como entidad radicada en Argentina, está sujeta al control de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), organismo encargado de velar por el cumplimiento de la Ley 25.326. Si un Usuario considera que se han vulnerado sus derechos en materia de protección de datos, tiene derecho a presentar una reclamación ante dicha Agencia u otra autoridad de control competente. En la Unión Europea, por ejemplo, podría dirigirse a la autoridad de protección de datos del estado miembro correspondiente a su residencia (como la Agencia Española de Protección de Datos en España, etc.). Recomendamos que, ante cualquier inquietud o desacuerdo, los Usuarios se comuniquen primero con nosotros para tratar de resolverlo de forma amistosa y más inmediata.